
Intervenciones públicas
El arte urbano te conecta con la gente. Se vuelve importante lo que la gente vea en la obra, cómo la obra puede transformarse en un suceso a pesar de lo estático. El deseo íntimo del artista con su obra se vuelca hacia afuera y se obliga a ser empático con el entorno, con los transeúntes, con la identidad de cada lugar. Toda ciudad tiene vida, y la vida es orgánica. Por tanto la ciudad en su prototipo hostil e inerte es una imagen imposible. La ciudad exige vida, y ese prototipo imposible es porque el paisaje que hemos construido es así. Recordar el carácter vivo y orgánico con la belleza que eso implica es un acto de amor a la ciudad que me tomo la responsabilidad de incorporar en mi trabajo. Conocer la naturaleza del lugar que como habitantes citadinos construimos día a día y mostrarla con toda la belleza posible es lo que me lleva finalmente a hacer toda mi obra.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
mariposas chilensis
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Mariposas Chilensis, como se denominó a la obra, son un grupo de 5 mariposas de la especie Vanessa Carye que se posaron durante 10 días en la torre Entel en Santiago de Chile. Estas mariposas gigantes, de alrededor de 50 metros cuadrados cada una, dieron frescura y delicadeza a pesar de su tamaño al centro de la ciudad.
La torre Entel como figura emblemática de las postales de Santiago, como símbolo en su momento de una ciudad que crece de manera física y sublime a través de las comunicaciones, se yergue y sobresale por sobre la bullente ciudad en una escala que nos hace a los humanos pequeños y a la vez poderosos. Las mariposas gigantes que se posaron inocentemente sobre la Torre como confundiéndola con una flor, perturbando ese símbolo colosal, llenando los corazones de conmoción y esperanza, recordándonos la naturaleza que conocemos y que vive entre nosotros y el concreto, con la belleza genuina de una mariposa que, llevada a una escala gigantesca, nos brindó conmoción y frescura en medio de la gran ciudad.
finalmente, se fueron las mariposas a guardar con un montón de miradas adentro. Miradas pasmadas, felices, infantiles y genuinas aunque vinieran desde ojos de adultos.
Cada selfie al pie de la torre se apropiaba de una obra que me llena de orgullo haber imaginado para entregarla.
Hubo trabajo, ñeque, amistades, héroes, grandes revelaciones y algunas envidias para hacer el equilibrio y darle la envergadura que merece.
Qué sigan volando las mariposas!!



